“Vamos hacia lo breve”, dijo en una entrevista reciente Juan Casamayor, fundador de la editorial española Páginas de Espuma, a propósito de la proliferación de libros de cuentos y de novelas cortas en ...
Detrás de uno de los libros emblemáticos del escritor cubano Leonardo Padura no solo hay un guiño al famoso relato de Raymond Chandler. Subyace, sobre todo, el trabajo archivístico y la pericia ...
Colabora en especiales del diario El Espectador, sus textos han aparecido en medios y revistas nacionales y extranjeras como La Tercera, Global, Semana y El Heraldo. Ha sido investigador y guionista ...
Debe aprovechar la luz preciosa de este viernes para hacer los ensayos de los platos que le servirá mañana a Ángel Carmesí, uno entre los cientos de nombres que se le atribuyen al hombre de los ...
Una mañana de 1969, mientras Cruz María Dimaté cazaba con su perro en las altas y frías montañas de Pasca, Cundinamarca, se encontró con una cueva en medio de las rocas. Ahí, en la oscuridad de esa ...
Durante años sintonicé, sobre todo en el radio de mi carro, la emisora bogotana HJCK, que solía ocupar la posición del 89.9 en el dial F.M., hasta que en 2016 murió su fundador, don Álvaro Castaño ...
Abundan entre académicos e investigadores las historias sobre robos sucedidos en archivos, comentadas en voz baja entre pasillos y cafés. Sus protagonistas son legajos desaparecidos, hojas arrancadas, ...
Los muiscas habitaron el altiplano cundiboyacense entre el 800 d. C. y los primeros siglos del período colonial. Actualmente, sin embargo, se conservan muchos rasgos de su cultura, como es el caso de ...
Una fábula sobre la avaricia y sobre la sabiduría de aquella frase que dice: “Quien a hierro mata, a hierro muere”.
Escritor, periodista e historiador. Editor de Bacánika.Ha publicado dos libros de poesía, Música para aves artificiales (2022) y Música de los abismos moleculares (2024), y el ensayo Enema of the ...
Víctor Frankenstein trata de huir de su creación, pero no puede evitar mirarla, como quien ve en un espejo la revelación de su propia monstruosidad. En la adaptación teatral de la archifamosa novela ...
Los paisajes improbables de Baluchistán, el lugar en la Tierra más parecido a Marte, siguen siendo desconocidos para el mundo occidental. El periodista vasco Karlos Zurutuza ha recorrido como pocos ...
Results that may be inaccessible to you are currently showing.
Hide inaccessible results